Como hacer un yo-yo de tela
Queridos amigos
En esta oportunidad os enseñaremos como hacer un yo-yo.
Materiales para hacer un yo-yo
Paso a paso para el yo-yo
Método 1
En este caso haremos el circulo usado como guia un circulo pero si lo quereis mas pequeño o grande, lo dibujais con compas.
Lo recortáis y coseis un borde a mano, dejando un espacio de 1,2 cm.
Cojeis el extremo del hilo y halas un poco, sujetando en el extremo.
Quedará de esta manera y en el medio podéis ponerle un botón o cualquier otro adorno que os guste.
Método 2
Otra forma de hacerlo es con esta herramienta japonesa de la marca «clover» que viene en varios tamaños y la podéis conseguir en alguna tienda de manualidades.
En este caso en lugar de cortar el circulo aparte lo que vais a hacer es poner la tela sobre el aparato, con la parte exterior que se vea por aquí.
Encima poneis la otra parte del aparato, teniendo en cuenta que debeis encuadrar las lineas con los agujeros.
Y lo siguiente sera recortar al rededor.
Ahora con una aguja, coseis por los agujeros que tiene la herramienta japonesa.
Al terminar, lo sacais empujando por circulo del centro. Y luego lo sacais por completo del aparato.
Con este método la diferencia es que ya queda bien marcado el borde al coserlo y hace que quede el dobladillo hacia dentro.
Solo os faltaria ir halando el hilo y rematar con un nudo.
Ya queda a criterio vuestro la decoración y pensar en que cosas aplicarlo que podrian ser muchas, como por ejemplo, decorar una camiseta o un cojín.
Con estos dos métodos que os hemos explicado, ya podeis elegir el que mas os guste.
Asi que manos a la obra con estos yo-yo.
Si os quedo alguna duda podéis ver el vídeo referencial que dejaremos acá abajo.
¡Gracias por la visita y hasta la próxima!